Guía para abogados: cómo triunfar en LinkedIn

LinkedIn es la mayor red profesional del mundo con más de 10 millones de usuarios en España, en la que están presentes empresas, colectivos y profesionales que buscan mejorar su imagen, ganar en visibilidad, potenciar su marca y hacer contactos de calidad, construyendo relaciones que les hagan pasar de lo virtual a lo real. Si se cuenta con un perfil en esta red, hay que dedicarle tiempo para trabajarla en fondo y en forma.
En el caso del sector legal, es la red favorita, pero ¿son buenos los abogados a la hora de comunicar en LinkedIn?
El Suplemento Legal de Cinco Días ha contado con la opinión de Alfonso Everlet, junto a varios expertos de la comunicación legal, con el fin de responder a esta cuestión y recopilar aquello que se debe y no se debe hacer en esta red social.
Claves para triunfar en LinkedIn:
💥 Imagen cercana.
💥 Contenido de interés
💥 Ir al grano
Respecto a la imagen, Alfonso E. defiende que «todo comunica». Hay despachos que cuentan con un protocolo para las fotos corporativas para trasladar mayor unidad en las mismas y mayor profesionalidad. ¡Importante medir el ángulo de la cámara, el tipo de plano o la iluminación!.
En cuanto al contenido, recuerda que “los negocios se hacen entre personas”, por lo que no es algo descabellado utilizar un tono desenfadado si encaja con el público a quien nos dirigimos. “Si te diriges a un ciudadano particular, quizás el tono rimbombante, no es el ideal”. Y ¿los emojis? depende del uso y del destinatario.
Por último, suma puntos transmitir cercanía, compartir conocimiento y posicionarse como experto en una materia. Como dice nuestro socio, «para competir, es esencial saber en qué somos diferentes».
Deja una respuesta