01 %
MediosMarketing jurídico orientado a particulares o empresas

Marketing jurídico orientado a particulares o empresas

David Muro, escribe de nuevo para el blog del Consejo General de la Abogacía Española sobre el marketing jurídico orientado a particulares o empresas.

El texto aborda la importancia de definir un público objetivo específico al aplicar estrategias de marketing y comunicación en despachos de abogados, esta elección es fundamental y determinará la dirección de las acciones a tomar. David, divide el público objetivo en dos grupos principales: empresas y particulares y, la elección entre estos dos grupos, depende de la especialización del despacho en áreas del derecho. Es importante recalcar que no es coherente ni recomendable incluir a ambos grupos en la misma estrategia, ya que sus necesidades y expectativas son distintas.

David menciona que algunos abogados, principalmente en medianos y pequeños despachos, a veces no distinguen entre empresas y particulares al seleccionar su público objetivo, piensan que «todo vale» y que cualquier cliente es bienvenido. Sin embargo, hay que subrayar que esta aproximación puede ser contraproducente y sugiere que es más efectivo enfocarse en un solo grupo o separar las estrategias y acciones de marketing jurídico.

Es esencial elegir y diferenciar la forma en que nos presentamos ante cada audiencia. Un alto porcentaje de despachos mezclan ambos públicos objetivos, no distinguen servicios ni áreas de especialización en base a ellos, lo que puede ser un obstáculo para una estrategia de marketing efectiva, es necesario ser selectivo y específico en la forma en que nos presentamos y comunicamos.

David menciona que en términos de marketing y comunicación, cuanto más concreto sea el enfoque, más impacto tendrá. Por lo tanto, es crucial analizar cuidadosamente el tipo de público objetivo al que se quiere llegar. No se puede complacer a todo el mundo, intentar hacerlo puede resultar forzado y poco auténtico.

¿Las campañas masivas de marketing o publicidad siguen siendo efectivas?

Todavía existen despachos que optan por campañas masivas, pero esto puede estar perdiendo relevancia debido a la creciente segmentación del mercado y la saturación de productos y servicios. Sin embargo, David menciona que estas estrategias pueden ser respetables si están alineadas con un modelo de negocio escalable y si se miden adecuadamente los resultados.

En resumen, David proporciona una guía detallada sobre la importancia de definir y diferenciar el público objetivo al aplicar estrategias de marketing y comunicación en despachos de abogados, y destaca la necesidad de adaptar la presencia en línea a cada tipo de cliente.

Si quieres leer el contenido publicado en el CGAE pulsa aquí

Ir arriba