01 %
MediosLegal Dealmaker entrevista a David Muro sobre Spain Legal Expo

Legal Dealmaker entrevista a David Muro sobre Spain Legal Expo

El medio de comunicación Legal Dealmaker, el cual será media partner de Spain Legal Expo, entrevista a nuestro socio David Muro para dar a conocer los detalles de la feria. Spain Legal Expo es la primera feria del sector legal en España, gracias a la organización de Grupo Metalia, Economist & Jurist y de Diferencia Legal. 💪 ¡Apuntaros la cita para el próximo 15 y 16 de junio!

Pulsa aquí para leer la entrevista en inglés de Legal Dealmaker. Entrevista en castellano a continuación:

¿Por qué surge esta iniciativa? ¿Qué necesidades del mercado busca cubrir Spain Legal Expo?

En el sector faltaba una feria profesional en la que, de forma presencial y en un entorno propicio, se pudieran aunar a despachos de abogados y empresas, de cara a intercambiar información útil y de valor para ambas partes, fomentar el networking de una forma personal y directa y, en definitiva, ser el punto de encuentro entre el Derecho y la Empresa. La iniciativa surge de la mano de Grupo Metalia, empresa líder en la organización de ferias sectoriales. Desde hace ya dos años, ha sabido rodearse de expertos del sector legal y contar con el apoyo de instituciones y colectivos representativos del sector legal y el mundo de la empresa. Desgraciadamente, el COVID hizo que la feria no pudiera organizarse, pero hay que quedarse con el lado bueno de las cosas, y en este punto, Grupo Metalia lanzó la posibilidad de coorganizar de la feria, contando ahora con el Grupo E&J y nosotros, Diferencia Legal, de cara a aunar esfuerzos y potenciar la visibilidad y llegada de nuevos players del sector a la feria, fomentar la vertiente empresarial, tecnológica o la participación de abogados in-house en la misma.

¿Qué tipo de firmas (perfiles) pueden sacar más partido a ser expositor en la Feria?

Dado que uno de los objetivos fundamentales es potenciar la vertiente empresarial en la feria, cualquier firma que ofrezca asesoramiento legal a empresas tiene cabida. Si un despacho tiene una propuesta de valor, bien por su especialización sectorial en determinada industria, bien por su oferta de servicios, Spain Legal Expo será el marco ideal para poder acercarse a su público objetivo, especialmente las firmas medianas o incluso boutiques especializadas, que no cuenten con tantos recursos como las grandes firmas para llegar a nuevos clientes.

¿Qué tipo de actividades conformarán las jornadas de la Legal Expo?

Contaremos con distintas mesas redondas en las que se abordan temáticas de actualidad e interés para despachos y empresas, desde un punto legal y económico, un speaking corner, una zona más orientada al emprendimiento y la tecnología, como es el LegalTech corner, en el que se organizará una competición de startups en el ámbito del LegalTech, un punto de networking en el que poder fomentar las colaboraciones profesionales entre los asistentes, ponencias de perfiles de primer nivel a nivel económico, legal y empresarial, y como no, la posibilidad de visitar los stands de despachos de abogados, profesionales del sector legal, empresas, start ups, etc. a lo largo y ancho de los más de 5000 metros cuadrados del pabellón nº1 de IFEMA.

¿Qué empresas privadas (o asociaciones empresariales) han mostrado ya su apoyo a la iniciativa?

Son muchas las asociaciones y colectivos empresariales que están mostrando su apoyo e interés por la feria. Entre ellas podemos nombrar a la Cámara de Comercio de Madrid, Madrid Foro Empresarial, la Asociación Española de Compliance (ASCOM), la Asociación de Letrados y Entidades Locales, Aticco Lab, como innovation partner, y el apoyo de instituciones como la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid. Por otro lado, se están aún cerrando un nutrido número de acuerdos con asociaciones empresariales y sectoriales para promover la asistencia de sus socios empresas.

¿Y la asistencia? ¿cuántos empresarios han confirmado ya su intención de acudir a la Feria?

La asistencia de empresarios va a superar con creces las expectativas, ya que la feria viene en un momento idóneo para impulsar la actividad económica de las empresas, por eso se celebra junto a Boostpyme, feria profesional de servicios a la pyme, reforzando a Spain Legal Expo a nivel empresarial, y contando con el apoyo del Ministerio de Industria y Turismo, el Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, la Asociación Española de Franquiciadores, la Asociación de Trabajadores Autónomos, la Confederación de Comercio especializado de Madrid o ENISA (Empresa Nacional de Innovación, SA).

Ir arriba