La gran dimisión: consecuencias de tener al enemigo en casa
La gran dimisión es un concepto que hace referencia a la gran cantidad de personas que, a raíz de la pandemia, han tenido más tiempo para reflexionar, se han dado cuenta de que su trabajo no les llenaba y lo han dejado. Nuestro compañero Alfonso Everlet, escribe para el tercer número de la revista en España sobre las consecuencias de tener al enemigo en casa.
Recordando el post de David Muro en el número anterior de Industria Legal, hablaba del marketing en los despachos y confirmaba que SI «está el enemigo en casa», y es que como dice Alfonso, «son muchos los dircoms que nos trasladan su frustración porque o bien no hay proyecto, o no tiene presupuesto, o sus socios no le hacen caso, o directamente todas las anteriores e incluso alguna más».
¿Qué consecuencias tiene tener al enemigo en casa? Es obvia: hay una vacante que le sigue un proceso de selección (generalmente lento). Alfonso recalca que «no somos muchos los profesionales del marketing y la comunicación especializados en el sector legal y esto genera una consecuencia sobre la que apenas se ha escrito: el legal marketing interim management«.
¿Cómo se gestiona el marketing y la comunicación de un despacho en el lapso de tiempo entre dircom y dircom?
«Quizas la solución más común es acudir a una consultora externa que asuma la regencia del interim durante ese lapso. Al asumir el legal marketing interim management, la consultora se encuentra frente a tres posibilidades: (i) aplicar una línea continuista (ii) apostar por una línea rupturista, con una estrategia nueva propia y buscando generar valor y (iii) un híbrido de las dos anteriores», explica Alfonso.
¿Cual es la opinión de Alfonso?
En marketing y comunicación, los bandazos no son el ideal. Hay que plantar una semilla y regarla con constancia y disciplina. No hay atajos. Si la cambiamos todo el tiempo de sitio, no dejamos que crezca y florezca y jamás vemos los frutos…