01 %
MediosEl adecuado análisis y seguimiento de los clientes: un “must” para los despachos de abogados

El adecuado análisis y seguimiento de los clientes: un “must” para los despachos de abogados

La organización comercial sigue siendo una de las asignaturas pendientes en muchos despachos de abogados. Muchas veces, la necesidad de conseguir nuevos clientes y la presión por llegar a los objetivos de facturación hacen que la actividad comercial se desarrolle de forma poco organizada, sin un método claro. Por ello, David Muro, socio de Diferencia Legal escribe para el blog del Consejo General de la Abogacía Española sobre el adecuado análisis y seguimiento de los clientes, como un «must para los despachos de abogados.

En primer lugar, y de cara a poder desarrollar un proceso claro, hemos de analizar la cartera de clientes actual de la firma. ¿Qué tipo de clientes son los que tienen asuntos abiertos? ¿cuántas empresas y particulares? ¿qué tipología de empresas, por sectores, volumen de facturación, estado de madurez de la empresa o potencial de ésta? Una vez se tengan las respuestas a estas y otras muchas preguntas, podremos elaborar el mapa de clientes y establecer una clasificación de los mismos, para poder diseñar un protocolo de seguimiento de asuntos con cada tipología de clientes. Como explica David Muro, «el análisis y conocimiento de los clientes, nos servirá mucho para poder orientar y rentabilizar distintas acciones de marketing, comunicación, desarrollo de negocio o incluso, a nivel financiero».

Lo que está claro es que la organización comercial es de vital importancia para los despachos de abogados, y requieren de atención, dedicación y recursos, como en cualquier otro tipo de empresa. La comunicación fluida y transparente con nuestros clientes nos ayudará a orientar las acciones comerciales, a potenciar la fidelización hacia ellos, a rentabilizar nuestras acciones de marketing y comunicación y, sobre todo, nos ayudará a mejorar.

¡Pulsa aquí para leer el artículo completo!

Ir arriba