01 %
MediosDiferenciación en el sector legal, más necesario que nunca

Diferenciación en el sector legal, más necesario que nunca

«Diferencia Legal es, actualmente, la mayor consultora de marketing jurídico, comunicación legal y desarrollo de negocio especializada en despachos de abogados de España y su objetivo es impulsar el crecimiento de las firmas a través de estas materias». La diferenciación en el sector legal es la clave para el éxito.

Para conocer más sobre esta propuesta de valor, LWYR Magazine entrevistó a nuestros compañeros David Muro y Alfonso Everlet.

Diferenciación en el sector legal

Alfonso explica que «la apuesta por el marketing y la comunicación ya no es tal. Ahora es la norma, por lo que es más necesaria que nunca la diferenciación, especialmente por la influencia que ha tenido Internet en la “democratización” de la visibilidad de las firmas. Por otro lado, son muchísimas más las firmas que se internacionalizan, crean sus propias redes internacionales o se unen a ya existentes y se ha recrudecido la batalla por el talento, ahora en máximos históricos».

 ¿Cada vez más abogados se aventuran a apostar por la comunicación y el marketing?

David responde sin dudarlo: «Definitivamente si. Ya no es que apuesten por ello, es que, si quieren sobrevivir como firma, crecer, renovar su cartera de clientes, posicionarse y convertirse en una firma pujante en relación con las áreas de especialización en las que quieran competir, el marketing, la comunicación y la venta organizada y con método resultan imprescindibles». 

Mercado de LATAM y de España: ¿cómo percibe nuestro mercado a los despachos de abogados españoles?

En base a su experiencia, Alfonso defiende que ha habido un cambio muy interesante recientemente: «Antes, las firmas españolas veían Latinoamérica como jurisdicciones receptoras de asuntos y ahora, con el crecimiento de la inseguridad en otras jurisdicciones, España está siendo también receptora de asuntos, en parte como puerta de entrada a Europa, lo que ha acrecentado el interés en las sinergias entre ambas orillas del océano. Como reflejo de ello, también podemos ver la llegada de varias firmas de LATAM a España, algunas como rep. office (oficina de representación) y otras dispuestas a competir de tú a tú con las firmas españolas en el mercado español».

¿Hay interés por integrar o establecer alianzas de comunicación con otros despachos de este mercado?

Hay un gran interés y es bidireccional, destaca David. Siempre que las alianzas se trabajen y se nutran de verdad, dan resultados a nivel comercial, además de ayudar a la imagen de las firmas involucradas. De acuerdo con David, Alfonso explica que desde Diferencia Legal, desarrollamos las alianzas de nuestros clientes con despachos de LATAM, hemos creado redes internacionales, trabajamos potenciales fusiones o integraciones… En resumen: el interés es muy alto.

Uno de los mayores retos de los despachos es la atracción y retención de talento, ¿cómo puede ayudarle la comunicación en este sentido?

La diferenciación en el sector legal es fundamental y la comunicación, es un arma esencial para la atracción y retención de talento. «El talento joven, en particular, valora mucho el ambiente de trabajo, la posibilidad de impactar positivamente en la sociedad, de progresar en su formación, de contar con una carrera profesional, de conciliar… y si se sabe trasladar desde la firma que se cuenta con estos diferenciales, será mucho más fácil la atracción y la retención del talento», comenta Alfonso.

Si quieres leer la entrevista completa, pulsa aquí.

Ir arriba