01 %
MediosPapeles de Pandora: ¿puede verse afectada la reputación de la abogacía?

Papeles de Pandora: ¿puede verse afectada la reputación de la abogacía?

El pasado 3 de octubre, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), hacía público el resultado de una investigación periodística basada en una gran filtración de documentos confidenciales de varios despachos de abogados de todo el mundo y que ha sido bautizada como los Papeles de Pandora. A tenor de los datos que maneja este consorcio, estos despachos ayudaron a empresas y particulares a crear sociedades en paraísos fiscales. Según se deja entrever en esta investigación, el objetivo de estas empresas sería presuntamente ocultar ingresos o incluso fortunas al fisco.


Alfonso Everlet da su opinión en Economist & Jurist, junto a dos grandes profesionales del sector: Victoria Ortega, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española y José María Alonso, decano del Colegio de Abogados de Madrid y presidente de la Comisión de Presidencia del Consejo General de la Abogacía Española. El socio de Diferencia Legal explica que “lo que se deduce de las informaciones aparecidas en la prensa es que, sin los despachos, estas situaciones no serían posibles”.

Además, destaca que “el gran público no entra a valorar que es una tipología concreta de despachos la que lleva este tipo de asuntos, ni si este tipo de actuaciones son legales o no lo son y aún menos a matices como si estamos ante evasión u optimización fiscales. En cuestiones de opinión pública se tiende a generalizar por lo que, sin una comunicación efectiva, es todo el colectivo de la abogacía el que sale perjudicado”.

En conclusión, tal y como avanza, es un tema que va a estar en el foco mediático mucho tiempo y que tarde o temprano, si hay involucración, saldrá a la luz. “Antes de que llegue ese momento”, señala Everlet, “muchos despachos cuentan con planes de comunicación de crisis que probablemente tendrán que poner en marcha para salvaguardar su reputación. Si no lideran esa comunicación y dejan que sean otros los que hablen por ellos, habrán cometido un grave error”.

👉 Pulsa para leer más

Ir arriba