La importancia de la comunicación interna en los despachos de abogados: más allá de una newsletter
Nuestro compañero David Muro, escribe para el quinto número de Legal Industry Reviews sobre la importancia de la comunicación interna en los despachos de abogados.
Liderar un despacho de abogados implica, necesariamente, habilidad para gestionarlo internamente y eso pasa por ser capaces de fomentar un sentimiento de orgullo de pertenencia en toda la organización, tanto de cara a los socios, como a los abogados de cualquier categoría o experiencia, así como al personal de soporte.
David explica que «la comunicación externa ocupa casi la totalidad del tiempo y dedicación de los directores de comunicación de los despachos, que brean de forma casi extenuante para conseguir sus objetivos en materia de comunicación, intentando hacer llegar sus mensajes al mercado, potenciales clientes, medios de comunicación, colaboradores y demás stakeholders, pero descuidando muchas veces algo sin lo que dicha comunicación externa queda incompleta: la comunicación interna«.
«La comunicación interna va más allá del simple envío de una newsletter al equipo»
Se trata de un conjunto de acciones cuyo objetivo es el de mantener al equipo motivado, fomentando la comunicación interna tanto horizontal como vertical, de forma que abramos bien los oídos, trabajando la escucha activa, abriendo las puertas de los despachos a cualquier propuesta, iniciativa, queja, idea, etc.
Un ejemplo de lo que no se debería hacer bajo ningún concepto:
Esconder al equipo y no presentarle como se merece a nivel corporativo, en la web de la firma. Cada profesional de la firma suma, o debería sumar si cree y confía en el proyecto, y eso pasa por que lo conozca.
David trata de remarcar la vital importancia que tiene para las firmas el hecho de que sus líderes cuenten de verdad con sus profesionales, les escuchen, conversen, motiven y les hagan partícipes de una forma u otra sobre la marcha del despacho. «No aprovechar las bondades de contar con un equipo feliz significa desaprovechar un arma poderosísima para cualquier firma, y dejar de contar con auténticos embajadores de marca, que podrán potenciar exponencialmente el impacto en positivo del despacho en muchos foros», explica.
Pulsa para leer el contenido completo aquí
¿Quieres leer el artículo que publicamos en el cuarto número de la revista? Pulsa aquí.