01 %
Comunicación legalLa página web: un escaparate esencial. Errores más comunes en las webs de los despachos de abogados

La página web: un escaparate esencial. Errores más comunes en las webs de los despachos de abogados

La página web es nuestro escaparate digital al mundo, a nuestro mercado y potenciales clientes, y las webs de los despachos de abogados no son una excepción. Nuestro compañero David Muro, escribe para Todo Juristas sobre los errores más comunes en las webs de los abogados.

Hablamos del escaparate on line del despacho, un espacio que ha de trabajarse con sumo detalle, tanto en fondo como en forma, manteniéndolo actualizado en todo momento y dinamizándolo de forma continuada.

¿Cuáles son los errores más comunes en los despachos de abogados a la hora de desarrollar la web?

Falta de objetivos y Estrategia

Merece la pena pararse a pensar y plantear una estrategia web coherente con los objetivos corporativos del despacho. No olvidemos que es el escaparate on line de la marca.

Escasa diferenciación

Si nos paramos a analizar las webs de algunos despachos de abogados, observaremos que existe muy poca diferenciación. Un gran número de webs cuentan con la misma estructura, páginas e incluso nombres de dichas páginas. “Quiero una web igual que ésta”, ¡ahí está el error! 

Falta de creatividad

La creatividad a la hora de desarrollar una web es fundamental para poder llamar la atención del público al que te diriges. Recordemos que una de las finalidades será la de atraer a las personas que busquen un asesoramiento legal e incitar al contacto, y ahí  la creatividad y un diseño atractivo juegan un papel muy importante.

Excesivo texto

Es muy probable que los usuarios de internet que aterricen en la web de tu despacho no se detengan a leer todos el texto, y en los despachos de abogados, por lo general, se suele pecar de insertar demasiado texto y de forma muy compacta. Se trata de jugar con contenidos ágiles, frases cortas, buenos titulares y frases resaltadas que llamen la atención.

No pensar en el SEO

Cuántas veces se diseña y desarrolla una web sin pensar en su posicionamiento on line. Por muy buena que sea una web, si no se trabaja el SEO (siglas en inglés de Search Engine Optimization) de poco nos va a servir.

No actualizar la web

Es muy recomendable contar con un calendario de contenidos y generar un número de posts de forma recurrente, abordando las áreas de especialización de la firma, contenido de actualidad en relación con novedades legales, hitos que viva el despacho como incorporaciones, acuerdos de colaboración, reseñas de nuevos clientes satisfechos, etc.

Webs no preparadas para el responsive

¿Y qué es eso del responsive? Si una web no se adapta a los diferentes dispositivos que están presentes en nuestro día a día, como móviles o tablets, nuestra web se verá perjudicada. Hoy en día consumimos mucho internet a través del móvil, y es muy probable que un gran número de usuarios accedan a tu web desde su teléfono, y si la web se muestra desestructurada y no se entiende la abandonarán sin lugar a duda.

Pulsa aquí para leer el contenido completo

Ir arriba