IMMUNE Technology Institute lanza la II edición del programa de blockchain para el sector legal
Como cualquier innovación tecnológica importante, el blockchain está impactando varias industrias que utilizan constantemente a firmas de abogados para asesoramiento y reputación. Estas innovaciones están creando nuevas oportunidades para los profesionales legales, como la implementación de los smart contracts.
En este sentido, los smart contracts tienen el potencial de transformar el área legal al reducir los costes y la complejidad de las transacciones, mejorar la eficiencia y proporcionar una mayor transparencia en el proceso legal. También pueden ayudar a prevenir fraudes y errores humanos al eliminar la necesidad de confiar en un tercero para verificar los acuerdos.
¿Quieres saberlo todo sobre ese tema?
La oferta académica de IMMUNE Technology Institute incluye un programa de Blockchain in Legal. En esta formación, el mejor equipo de expertos te guiará a través del mundo blockchain para que puedas entender todos sus conceptos clave.
Si eres abogado de empresa y quieres conocer todas las peculiaridades de blockchain legal, este programa es ideal para ti. Además de enseñarte todo lo que necesitas saber sobre blockchain y cómo se aplica a los contratos inteligentes, también te proporcionará herramientas útiles para poner en práctica todo lo que aprendas. ¿A qué esperas? Ponte en contacto con nosotros y ¡no te quedes sin tu plaza!
Si estás buscando formación en tecnología rellena el formulario para más información
Esta segunda edición, que comenzará el 19 de mayo, tiene un formato híbrido tanto online como presencial, celebrándose en la sede de IMMUNE en Madrid (Paseo de la Castellana, 89). Con una duración de 40 horas repartidas en 4 semanas (17:00 a 22:00 horas los viernes; 10:00 a 15:00 horas los sábados), las clases son en español y los materiales están disponibles en inglés.
La estructura del Executive Blockchain in Legal está dividida en tres partes : la primera, «Fundamentos y herramientas básicas del blockchain», recoge la introducción al blockchain, tipos de redes con casos de uso y los SmartContracts (con implementaciones prácticas de NFT, notarización y criptotoken). La segunda será «Blockchain y el sector legal», donde se explicarán casos reales en el sector legal, así como problemas y normativas sobre el blockchain. La tercera es «Avanzado en blockchain«, que abordará —entre otras materias— la inteligencia artificial y sus distintas aplicaciones en el sector legal.
Como director del programa está Juan Andrés Avilés, principal technical account manager de IBM, cofundador de Madrid Innovation Driven Ecosystem (MIDE) y director del programa Enterprise, Technical Sales Director for Europe. Óscar Delgado, director académico, está especializado en criptografía y blockchain. Cuenta con más de 12 años de experiencia en seguridad en el ámbito académico y profesional en Aegon, S21sec y Norway.
El profesorado cuenta con formadores de gran prestigio, como son: Sara Molina Pérez-Tomé, consultora y coach en Legal Management Consulting en Deloitte legal, coorganizadora de Legal Hackers y partner de Women in a Legal World; Antonio Sotomayor, experto en blockchain, instructor, team leader y blockchain director en Singular; Alan Draguilow, asesor y jefe de producto de Prosegur Crypto, así como CEO y cofundador de ChangeTheBlock; Enrique Moreno Serrano, abogado de Uría Menéndez especializado en propiedad intelectual, industrial y en derecho de nuevas tecnologías y Diego Alonso Asensio, fundador y project manager de Nize Partners.
Para más información puedes consultar el programa en IMMUNE Technology Institute en el siguiente enlace.