01 %
MediosLa automatización en marketing es peligrosa: Hay que hacer todo muy a medida de cada cliente

La automatización en marketing es peligrosa: Hay que hacer todo muy a medida de cada cliente

Derecho Práctico entrevista a nuestros compañeros David Muro y Alfonso Everlet sobre periodismo jurídico, email marketing, CRM, marketing contenidos, ChatGPT (¡cómo no!) y de muchas cosas más.

¿Qué tiene que hacer un abogado para que le lean (o escuchen o vean) y además hacerlo de forma entendible?

Alfonso defiende que «se debe emplear el idioma ‘abogadés’» adaptando siempre el tono al lugar donde se esté hablando. Además, recalca que «lo que siempre hay que hacer es mojarse, y aunque no caiga bien a todo el mundo, seguro que habrá una parte de la audiencia que le prestará atención».

Por otro lado, a David le parece muy importante controlar el tema sobre el que escribes, que te permite dedicar menos tiempo a escribir un artículo que el profesional que no es experto en esa materia.

Y muy importante es que sea el propio abogado quien genere el contenido. ¿O quizás, tras la aparición de ChatGPT, eso ya no es tan importante?

David y Alfonso coinciden en que vamos a vivir una revolución con la llegada de la inteligencia artificial generativa. «ChatGPT te proporciona contenido que no es un copia y pega, por lo que no se producen sanciones de Google, por ejemplo. La revolución en el marketing de contenidos va a ser espectacular, incluso en la generación de la imagen que acompaña a ese contenido»

Pero no todo vale. Hay que diferenciarse, por lo que al contenido que te genera esa herramienta tienes que pasarle el algodón, porque si no, la diferencia con un contenido experto, original, va a ser notable.

¿Cuál es vuestra visión de esta tecnología, muy orientada al cliente, por cierto?

Alfonso defiende que «al final lo que el cliente busca es la interacción humana», mientras que David subraya que estamos hablando de temas muy sensibles, «cuando un cliente contacta es porque tiene un problemón, y no quiere entablar conversación con una máquina».

Leemos este titular de septiembre de 2021: “David Muro y Alfonso Everlet lanzan la consultora Diferencia Legal”. ¿Ahora sí? ¿Este amor es para siempre?

David: «Lo mejor que me ha pasado ha sido encontrar a Alfonso, y no lo hubiera encontrado sin mi experiencia profesional anterior, gracias a la cual ahora somos socios. Hoy por hoy sí que pongo la mano en el fuego de que este amor es para siempre. Hay un entendimiento absoluto a nivel profesional y personal. Compartimos el mismo propósito y el mismo modelo de negocio».

Alfonso. «Ahora tenemos una forma diferente de trabajar: la gestión de personas, del equipo, de clientes. Nos divertimos trabajando, y si no me crees, visita la cuenta de TikTok de Diferencia Legal».

¿Quieres seguir leyendo la entrevista? ¡Pulsa aquí! 🎯 Nuestros compañeros siguen hablando de la relación del equipo, recursos, directorios, captación de clientes, legaltech, medios de comunicación e incluso de estrategias de marketing.

Ir arriba