01 %
MediosEl desarrollo de la marca personal en los despachos de abogados: porque los negocios son personas

El desarrollo de la marca personal en los despachos de abogados: porque los negocios son personas

Nuestro compañero David Muro,  escribe para la publicación internacional especializada Legal Industry Reviews aportando su visión acerca del necesario desarrollo de la marca personal en los despachos de abogados.

«En el sector legal, por norma general, existe la creencia de que la marca personal es solo reducto de aquellos abogados que se han forjado una dilatada trayectoria profesional durante años, respaldada por un nutrido número de sentencias a su favor, casos ganados o clientes de renombre. Es más, se suele pensar, erróneamente, que ahí terminan los elementos clave para poder desarrollar una fuerte marca personal», así comienza David su artículo.

La marca personal hace referencia a dos palabras: marca y persona.

1. La marca

En un sector tan competido como el legal, la marca, resulta vital a la hora de poder situarnos como una opción válida en la mente de un potencial cliente. La marca es un intangible, un identificador de los bienes o servicios que ofrece una empresa, organización o despacho de abogados, y su desarrollo determinará el grado de diferenciación sobre la competencia. Pues bien, las personas también podemos e, incluso, debemos potenciar nuestra propia marca, aun cuando no seamos abogados unipersonales, dueños o socios de una firma.

2. La persona

En el mundo profesional, da igual en qué ámbito, las personas necesitamos diferenciarnos, aportar valor y potenciar las ventajas competitivas, que todos, repito, todos, tenemos de una forma u otra. Hablamos de la huella que dejamos en los demás, aquellos intangibles por los que los demás nos recordarán, y, en un mundo donde la diferenciación escasea tanto, creo que tanto para managings partners, como para socios o abogados junior, el desarrollo de su marca personal debería ser un objetivo a alcanzar.

Como explica el socio de Diferencia Legal, el concepto de marca personal, por norma general, se viene trabajando única y exclusivamente para una reducida “élite” en el sector legal, aquellos abogados que ya han demostrado sobradamente su experiencia y conocimientos legales. Pero ¿dónde dejamos al resto de abogados? Aquellos que están empezando o que, aun resultando brillantes, ¿no tienen posibilidad de potenciar su marca personal? ¿No cuentan ellos con su propia marca personal? ¿No es bueno para un despacho de abogados el apoyarse en las marcas personales de sus abogados?

⚠️ Si quieres seguir leyendo, pulsa aquí.

Ir arriba