El abogado/a que sabía de marketing
Nuestro compañero Alfonso Everlet, escribe para el sexto número de Legal Industry Reviews un artículo bajo el título «El abogado/a que sabía de marketing». Había una vez un abogado que sabía de marketing. Y de Comunicación. Y de desarrollo de negocio….
Alfonso explica, en base a su experiencia, que «durante más de 15 años hemos tratado con todo tipo de firmas: internacionales, nacionales, muy grandes, grandes, medianas, pequeñas, unipersonales, boutiques, ALSPs… Y sí: alguna vez nos hemos encontrado con abogados/as que sabían mucho de marketing, comunicación y desarrollo de negocio y que además tienen un instinto especialmente desarrollado para estas disciplinas».
El papel del socio como ‘Dircom’
En algunos despachos -alguno incluso del top 50 de facturación nacional- es un socio/a el que lleva la dirección de marketing y comunicación full time, como un Dircom, no como un ‘complemento’ a su día a día de abogado y su ‘sacar papel’. Pero también es cierto que esos casos son excepcionales.
El/la Dircom en un despacho hoy en día es el garante e impulsor tanto de la marca, como de la reputación de su despacho: dos aspectos esenciales en la venta de servicios legales y en otro punto clave: la atracción de talento (ahora llamada ya “guerra por el talento”).
En otras palabras: al despacho le va el negocio en ello.
«Una triquiñuela muy común en el sector consiste en que cuando el/la Dircom del despacho dice, aplicando su criterio profesional, que “no” (por ejemplo, a publicar en cierto medio, por ser de perfil bajo y ser contraproducente para la marca o porque prefiere reservarse ese bien preciado que es el contenido para otros compromisos con otros medios o porque simplemente se desvía de la estrategia de la firma), entonces el muñidor acude al socio/a de turno de la especialidad que le interesa, le presenta la ‘oportunidad’ y este/a se presenta ante el Dircom para imponer sus galones y decir que eso se hace y punto», explica Alfonso. Es decir: se puentea al Dircom.
El/la Dircom necesita la estrecha colaboración de los socios/as y de los abogados/as de la firma y cuanto más involucrados estén, mejores resultados se obtendrán.
En conclusión
El Dircom es el/la responsable, en el seno del despacho, de ponerse a la vez en los zapatos de los clientes, de los clientes potenciales, del management, de los socios/as, del equipo, del equipo de soporte, del talento externo que se quiere atraer y de trabajar, en definitiva, la marca y la reputación frente a todos los stakeholders de la firma o de lo que comúnmente se denomina como “el mercado”.
Si quieres leer el contenido completo, pulsa aquí.