01 %
Comunicación legal¡Adiós 2022! ¿Qué ha pasado en materia de marketing, comunicación y desarrollo de negocio para despachos?

¡Adiós 2022! ¿Qué ha pasado en materia de marketing, comunicación y desarrollo de negocio para despachos?

A punto de despedirnos del 2022, un año cuanto menos convulso en materia política, social y económica, y a las puertas de que, un año más, la gran mayoría nos decepcionemos por el hecho de no poder abrir el champán celebrando un premio de la lotería de navidad, David Muro, socio de Diferencia Legal, a creído oportuno realizar un balance, en positivo, en lo que a materia de marketing, comunicación y desarrollo de negocio se refiere.

Basándose en su propia experiencia, y en relación al entorno on line, «este año 2022 ha sido el año de la “renovación digital” de muchas firmas, que han creído oportuno actualizar su presencia en internet, a través de una nueva web, mejorar su posicionamiento on line a través del SEO, y lograr una continuidad en relación a la generación de contenidos con los que nutrir la web y posteriormente las redes sociales, con especial mención a LinkedIn, que ha sido y, creo que seguirá siendo, la red social por excelencia en el sector legal, sobre todo para aquellos abogados y despachos que prestan servicios para empresas».

Si hablamos de entorno digital tenemos que hablar de creatividad y diseño a la hora de acompañar determinados contenidos a nivel de web o redes sociales, y este es un asunto que muchos despachos se han empezado a tomar muy en serio.  «La creatividad juega un papel muy importante a la hora de impactar de forma positiva en los distintos usuarios y destinatarios de los contenidos», destaca David.

En relación con los contenidos, también nos llama la atención la aceptación y creencia en firme de muchos abogados, por fin, de la frase que dice: “Lo que no se comunica no existe”, y es que, en consonancia con las palabras de Gabriel García Márquez, los hitos que vive el despacho, las operaciones relevantes, lo que piensan los clientes, incorporaciones de calado, y demás experiencias vividas en el seno de una firma, dignas de mención, se han de comunicar.

Por último, David habla del desarrollo de negocio, «me gustaría destacar, por un lado, que ya se sepa, por lo general, que la organización comercial es necesaria para cualquier despacho que quiera captar clientes nuevos y fidelizar a los existentes, y que es necesario inculcar el hábito de venta en los profesionales de una firma, siempre que se les dote de herramientas para ello y se incentive, claro está. Y, por otro lado, que las colaboraciones ente firmas pueden dar sus frutos, siempre que se tengan las ideas claras y se marquen bien las líneas de colaboración». 

¿Quieres seguir leyendo? Pulsa aquí 👈

Ir arriba