5 razones por las que tu despacho de abogados debería apostar por un blog corporativo
Como ya hemos citado en anteriores posts, el sitio web de un determinado negocio es, sin duda, el mejor escaparate online para dar a conocer los servicios y productos que éste ofrece a sus clientes. Y esta afirmación también aplica al sector legal.
Así, cada vez son más los despachos de abogados que, conscientes de las bondades y posibilidades que les ofrece el entorno digital, apuestan decididamente por potenciar su presencia en este escenario. No obstante, y como es lógico, esta mayor o menor presencia dependerá, en gran medida, de los recursos que la firma en cuestión pueda destinar a tal acción. En este sentido, el tamaño del despacho, así como su volumen de facturación, son aspectos que suelen influir en esta partida presupuestaria.
Aunque, como ya hemos mencionado, son muchas las firmas de abogados que cuentan con páginas web corporativas, aún son numerosos los casos en los que estas presentan una estructura estática, con secciones fijas y contenidos estancados.
Si bien es cierto que en todo sitio web que se aprecie existen determinados espacios que no requieren de una revisión constante de sus textos (áreas de especialización, servicios ofertados, información de contacto…), no debemos olvidar que, como escaparate online, la página web de cualquier negocio debe contar con información actualizada, contenidos relevantes y novedosos para su público objetivo y, en la medida de lo posible, alejarse de los elementos estáticos para apostar por el dinamismo y la “vitalidad”; aspectos que contribuirán a destacar en un mercado digital cada vez más saturado y competitivo.
Pero, ¿cómo puede un despacho de abogados potenciar esta vertiente dinámica y alejarse del estatismo preponderante en muchas webs? Sin duda, apostar por un blog corporativo puede ser la solución.
En el presente artículo, os mostramos las principales ventajas y beneficios de contar con esta herramienta y cómo su correcto uso puede ayudar a impulsar la marca de una firma legal.
Ventajas de contar con un blog corporativo
1. Potencia el posicionamiento orgánico / SEO
Aunque contar con una página web ya es un primer paso, de poco servirá para dar a conocer nuestro negocio si ésta no se encuentra en los primeros resultados de búsqueda del navegador. ¿Cuántos de nosotros accede a la tercera página (o sucesivas) en busca de respuestas? Pocos. De hecho, en el caso de Google, diversos estudios señalan que el 90% de los usuarios se detienen únicamente en la primera página de resultados en busca de la información solicitada.
Con estos datos, resulta evidente que, además de contar con un sitio web, es necesario que éste se encuentre bien posicionado. Para lograrlo, implementar una óptima estrategia SEO es esencial. De este modo, y como parte de la citada estrategia, la publicación periódica de contenidos actualizados y relevantes en un blog corporativo, sin duda, nos ayudará a mejorar el posicionamiento orgánico de la web, es decir, el lugar que nuestra página ocupará en el listado de resultados mostrados por el navegador sin necesidad de recurrir a la publicidad pagada
2. Aumenta el tráfico web
Si las entradas que publicamos en el blog aparecen en los primeros resultados de búsqueda del navegador (gracias a la estrategia de posicionamiento SEO), sin duda, lograremos captar mucho mejor la atención de usuarios y potenciales clientes. Precisamente, esta óptima posición y la publicación de contenido relevante y de interés para ese público objetivo propiciará también un mayor número de visitas a nuestra página web, aumentando considerablemente el tráfico de la misma.
Y este mayor flujo de usuarios abrirá nuevas posibilidades para dar a conocer los servicios y especialidades destacadas a un tipo de visitante habituado a moverse en el entorno online.
3. Consolida la imagen de marca
Gracias a la generación de contenidos propios en el blog corporativo de nuestro despacho de abogados también lograremos contribuir al fortalecimiento de su imagen de marca. Apostando por la publicación periódica de entradas con contenidos actualizados y de interés, y que nos permitan mostrar a los usuarios nuestro expertise, conseguiremos, poco a poco, ser considerados por los mismos como referentes en nuestras áreas de especialización y ámbitos de actuación. Con ello, además, se abren ante nosotros nuevas vías para afianzar la fidelización de los clientes y, en última instancia, pero no menos importante, alcanzar los tan ansiados leads, generando nuevas oportunidades de negocio reales.
4. Conviértete en fuente experta
Además de todas las ventajas ya mencionadas, contar con contenido propio en un blog corporativo nos permitirá “reutilizar” esa información, publicándola en las redes sociales del despacho, e incluso, en las cuentas personales de cada integrante de la firma. Con esta estrategia, estaremos apostando por la retroalimentación de los contenidos, favoreciendo un mayor alcance de los mismos y, además, fortaleciendo, de nuevo, ese mayor tráfico web y mejor posicionamiento en buscadores.
La generación de contenido propio también ayudará a presentarnos como fuentes expertas ante los medios de comunicación, pudiendo establecer con ellos – en ocasiones – relaciones que beneficien a ambas partes. En el caso de nuestro despacho de abogados, podremos ser citados como especialistas en determinados asuntos que se aborden en los contenidos redactados por el periodista; e incluso, llegar a publicar textos propios en los que firmemos como expertos. Sería el caso, por ejemplo, de tribunas de opinión, análisis y similares.
5. Diferénciate de la competencia
Y si hay algo que nos permitirá el hecho de contar con un blog corporativo será, sin duda, potenciar esa diferenciación tan necesaria e importante para que un negocio destaque frente a sus competidores.
Precisamente esta diferenciación puede constituir ese factor determinante para que la balanza de un cliente indeciso se decante a nuestro favor, ya que, si nos ceñimos únicamente a cuestiones económicas, siempre existirá algún competidor más barato.
Y tú, ¿también buscas esa diferenciación para tu despacho de abogados? ¡Contacta con nosotros! #MarcamosTuDiferencia.